Consejos para no perder el ritmo en Semana Santa
En este post nos gustaría daros algunos consejos para no perder el ritmo en Semana Santa con nuestr@s niñ@s.
Y es que, durante las vacaciones, por mucho que lo intentemos, los horarios se descontrolan, las rutinas desaparecen y todo acaba siendo un poco caótico, ¿verdad?
¡Vamos a ver cómo puedes organizarte y hacer de estas vacaciones, un tiempo de disfrute para todos!
La infancia no durará para siempre.
¡Y qué cierto es! ¿Nunca has escuchado eso de… “disfruta ahora, que crecen muy rápido”?
Seguro que sí y, aunque parece que el tiempo no pasa, cuando echas la vista atrás, te invade el anhelo de cuando eran más pequeños y de todo lo que hacíais juntos.
Por eso es tan importante disfrutar cada minuto compartido en familia.
Cada segundo es valiosísimo, no podemos perder de vista esto ni dejar que se emborrone con el estrés que nos genera tenerlos en casa y seguir con nuestros quehaceres y obligaciones diarias.
¡Hagamos del tiempo libre un tiempo de calidad y disfrute en familia!
Pero ¿cómo?
Todo empieza muy bien, pero a los pocos días acabamos revueltos, enfadados y agobiados.
No te voy a decir que sea sencillo, pero por supuesto que es posible.
Lo primero que debes hacer es intentar mantener unas rutinas en casa. La hora de levantarse, las comidas, el tiempo de descanso o el momento de hacer los deberes pueden ser siempre sobre la misma hora. Eso os ayudará a organizaros y les dará a los peques la estructura que necesitan.
Por otro lado, ¡paciencia! Pase lo que pase, intenta mantener la calma. Esto es clave para ayudar a tus hijos a calmarse. Los gritos, las prisas y el nerviosismo se contagian increíblemente rápido. Mantén la calma, regula el tono de voz y asígnales tareas y/o responsabilidades para llevar a cabo (no muchas o será contraproducente).
Pueden perfectamente hacer su cama, poner la mesa o recoger sus juguetes. Para ellos, supondrá una gran satisfacción personal, les dará autonomía y aumentará su autoestima y, para ti, ¡será menos tareas que hacer!
Otro consejo es sobre las actividades de ocio. Es genial plantear actividades de disfrute para toda la familia. Incluso, si vais de viaje, hacer un Planning de actividades es ideal y muy aconsejable para aprovechar el tiempo al máximo.
Aun así, cuenta con momentos de juego libre para tus hijos. Ellos lo necesitan y, si no se lo das, acabarán cansados, nerviosos y, seguramente, de mal humor.
Así que, si vais a ver una ciudad o a visitar algún monumento, guardad un ratito al día para ir al parque, a la playa o a un prado y dejarlos que jueguen libremente. Lo agradecerán ¡y vosotros también!
Finalmente, si no vas a ir de viaje, ¿te has planteado apuntarlos a alguna actividad o campamento urbano?
En los periodos vacacionales y con fines de conciliación, muchos centros plantean actividades que permitan a los padres trabajar mientras los niños juegan, se estimulan y disfrutan de su tiempo libre.
Son una gran opción de conciliación que, además, te permitirán pasar tiempo con tus hijos cuando los recojas.
Los objetivos pedagógicos de los campamentos urbanos se centran en las habilidades sociales y el desarrollo personal.
Así, a través de juegos, manualidades, canciones, bailes y otras dinámicas, se fomentan contenidos como:
-Educación en valores, tolerancia y respeto por los demás.
-Autonomía personal y conocimiento de sí mismo. Autoestima.
-Creatividad, iniciativa, colaboración y cooperación.
-Relaciones sociales y conocimiento del entorno.
Las actividades están diseñadas para que los niños sigan ganando autonomía, autoconfianza y mejoren sus relaciones sociales.
Además, los niños mantendrán el ritmo y rutinas parecidos a los que llevan cuando van al cole.
En Masquecoles, realizamos actividades y campamentos que ayudan a los niños a ganar autonomía, aprender a desenvolverse en grupo y ¡pasarlo en grande!
Siempre con los mejores profesionales, que buscan el bienestar, aprendizaje y la diversión de los más peques.
Visita nuestra página web o redes sociales Facebook e Instagram para estar al día de todo el abanico de campamentos que ofrecemos y no dejes pasar la oportunidad de que tus niños disfruten de ellos.
Y recuerda, ¡disfruta cada valioso segundo con tus hijos!