Hoy te vamos a contar 7 beneficios de realizar Parkour.
¡Sí! Y con 7 nos quedamos cortos, porque realizar esta actividad aporta multitud de beneficios a muchos niveles.
¿Estás preparado para descubrirlos?
¡Allá vamos!
¿Qué es parkour?
Es una disciplina física no competitiva basada en las capacidades motoras y dominio del cuerpo que las personas poseemos de manera natural.
Su objetivo es moverse de un punto a otro del entorno, utilizando sólo el cuerpo, de la manera más rápida y eficiente posible.
Se puede practicar de forma individual o grupal, y aquellos que lo practican se denominan traceurs o traceuses.
¿Cuál es el origen de esta práctica?
El parkour nace en Francia, a finales de los años 80, a manos de Raymond Belle y su hijo, David Belle, naciendo así los autodenominados Yamakasi.
A finales de los 90 ganó gran popularidad y cada vez más adeptos gracias a su aparición en películas, documentales y anuncios de televisión.
El término deriva de parcours du combattant, nombre de las clásicas pistas de obstáculos utilizada en los entrenamientos militares.
¿Qué beneficios tiene realizar parkour?
Ahora sí, entramos en materia para contarte la cantidad de beneficios que tiene la realización de esta actividad.
- Si bien es verdad que hay que realizarla con precaución para evitar caídas fuertes, su práctica regular nos ayuda a desarrollar las capacidades y destrezas motoras, recuperando así la movilidad y coordinación natural del ser humano. Haciendo parkour, se realiza un trabajo muscular completo, aumentando enormemente la potencia muscular. Ten en cuenta que esta actividad es muy completa. Realizaras desplazamientos, saltos, aterrizajes, escalada, etc.
- Por otro lado, con esta práctica se entrena y desarrolla el equilibrio. Tanto es así que este es uno de los beneficios más potentes del parkour. Es un requerimiento básico para evitar caídas en los desplazamientos en alto y saltos complejos.
- Otro punto a destacar es la sensación de superación personal. Al realizar los recorridos propuestos, los practicantes sentirán que superan retos mediante sus capacidades físicas. Esto hará que, mediante el entrenamiento, trabajen por superarse a sí mismos, con la correspondiente sensación de satisfacción personal y aumento de la autoestima.
- Mejora la condición física y nos ayuda a combatir el estrés. Practicado de forma regular, nos ayuda a tonificar todo el cuerpo y mantener la zona abdominal bien fuerte. Como ya sabemos, mantener el cuerpo en forma es una de las claves para luchar contra el estrés cotidiano y evitar dolencias y enfermedades futuras.
- Nos ayuda a luchar contra los miedos personales, lo que se traduce en un aumento de la seguridad en uno mismo. ¡Qué valioso es este punto para hacer frente a los retos de la vida!
- Nos aporta coordinación mental, desarrollo de la percepción visual, pensamiento rápido y creatividad. Con la práctica, los sentidos se ponen alerta. Ten en cuenta que deberás tomar decisiones rápidas para saber cómo gestionar tus movimientos y realizar, así, los desplazamientos de forma sencilla y eficaz.
- Al tratarse de una actividad no competitiva, inspira y fomenta valores como el compañerismo, el respeto y la honestidad. Cada uno sabe hasta dónde puede llegar y cómo debe entrenar para superarse a sí mismo. El grupo aconsejará y servirá de apoyo para que alcances tus metas.
¿Es posible realizar parkour en la infancia?
¡Desde luego que sí! El parkour es apto tanto para adultos como para niños.
Además de fomentar los valores que hemos visto antes desde las más tiernas edades, la realización de esta actividad proporcionará a nuestros peques fortaleza y agilidad, les ayudará muchísimo con su desarrollo motor y podrán desenvolverse en el entorno con mayor seguridad, aumentando la tan positiva seguridad en sí mismos.
Como ves, realizar parkour puede traernos multitud de beneficios desde las edades más tempranas.
Es muy importante llevar a cabo esta actividad con especialistas y en instalaciones preparadas.
Así evitaremos riesgos innecesarios.
En Masquecoles, realizamos parkour con todas las medidas de seguridad y de la mano de profesionales apasionados por las habilidades corporales innatas y la autosuperación.
Para nosotros es un privilegio ver cómo los peques traspasan sus límites y la autosatisfacción que esto les genera.
Si quieres saber más sobre esta actividad y te apetece probarla, visita nuestra página web o ¡ponte en contacto con nosotros!
También puedes estar al día de todas las novedades que tenemos para ti en nuestras redes sociales Facebook e Instagram.
¡No lo pienses más y dale a tu cuerpo y a tu mente los desafíos que necesitan!