masquecoles

Voleibol
Contacto
extraescolares deportivas

Voleibol

La actividad extraescolar deportiva de voleibol es una actividad en la que formas parte de un equipo. Esta actividad puede mejorar la forma física, la coordinación y el trabajo en equipo de los estudiantes, además de proporcionar una actividad divertida y competitiva.

El entrenamiento y los partidos pueden ser programados después de las horas de clase o los fines de semana.

Voleibol es un deporte de equipo en el que dos equipos compiten para golpear un balón sobre una red y hacerlo caer en el campo del equipo contrario.

Más información

La actividad de voleibol

Extraescolar deportiva de voleibol
BENEFICIOS
  • Mejora de la condición física: El juego requiere correr, saltar y golpear el balón, lo que puede mejorar la resistencia, la fuerza y la flexibilidad en los niños.
  • Trabajo en equipo: El voleibol es un deporte de equipo en el que los jugadores deben trabajar juntos para anotar puntos y defenderse contra el equipo contrario.
  • Habilidades motoras finas: El voleibol requiere habilidades motoras finas para golpear y controlar el balón con precisión.
  • Autoestima y confianza: Participar en un deporte como el voleibol puede ayudar a los niños a desarrollar su autoestima y confianza al superar desafíos y alcanzar metas.
  • Aprendizaje de la estrategia.
  • Diversión y relajación: El voleibol es una actividad divertida y relajante que puede ayudar a los niños a reducir el estrés y aumentar su bienestar emocional.
OBJETIVOS
  • Desarrollo físico.
  • Educación para la salud.
  • Desarrollo cognitivo.
  • Trabajo en equipo.
  • Valores.
  • Autoestima.
  • Diversión.
CONTENIDOS

Los contenidos de una actividad de voleibol pueden incluir:

  • Técnicas básicas: Aprendizaje de las técnicas básicas de voleibol como la recepción, el saque, el ataque y la defensa.

  • Tácticas: Aprendizaje de tácticas para superar al equipo contrario, como el bloqueo, la rotación de jugadores y el ataque por zonas.

  • Reglas: Conocimiento y comprensión de las reglas del juego y cómo aplicarlas en situaciones de partido.

  • Condición física: Mejora de la condición física a través de ejercicios específicos para el voleibol, como sprints, saltos y flexibilidad.

  •  

    Trabajo en equipo: Fomento del trabajo en equipo y la comunicación entre los jugadores a través de ejercicios y juegos en equipo.

  • Mentalidad: Desarrollo de una mentalidad positiva y una actitud de superación a través de la enseñanza de técnicas de motivación y concentración.

  • Juego: Aplicación de las técnicas, tácticas y reglas aprendidas en situaciones de juego real.

Estructura de la sesión

Metodología

Teléfono

(+34) 690 329 293

email

info@masquecoles.com

Logo Masquecoles

01.

Técnica y fundamentos: Ejercicios de recepción, saque, ataque y defensa.

02.

Ejercicios tácticos: Ejercicios de bloqueo, rotación de jugadores, ataque por zonas y defensa en equipo.

03.

Condición física.

04.

Juego: La sesión se cierra con un juego o partido. Los jugadores pueden poner en práctica lo aprendido durante la sesión y trabajar en equipo para superar al equipo contrario.

05.

Resumen: El entrenador hace un breve resumen de lo aprendido durante la sesión, comenta aspectos a mejorar y da indicaciones para la próxima.